fbpx

info@patrimonios.co  | Bogotá: 6013905616 - 3009124544   | Barranquilla: 6053850483 - 3009124544

Novedades

¿Por qué arrendar su inmueble con una inmobiliaria?

Sábado, 06 Abril 2019.

¿Por qué arrendar su inmueble con una inmobiliaria?

Colombia sigue siendo un país de arrendatarios. Es lo que se concluye de acuerdo con las cifras de Fedelonjas (Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz) donde el 44% de las personas viven bajo esta modalidad. Muchos dicen que la razón radica en la percepción que tienen hoy los jóvenes sobre la estabilidad y la calidad de vida para su futuro, pues los millennials le huyen a echar raíces en una empresa por más de cinco años porque lo ven como un estancamiento.

Y ni hablar de meterse en un crédito hipotecario para pagar en un lapso de 20 años, eso definitivamente no está dentro de sus planes, a no ser que decidan invertir en algún inmueble por negocio.

El gobierno quiere trabajar para que Colombia sea un país de propietarios más no de arrendatarios, pero en el contexto actual, el sector de construcción y el inmobiliario han crecido porque existen personas que están invirtiendo con la finalidad de arrendar, es decir, como un negocio.

Entonces, ¿por qué arrendar por medio de una inmobiliaria?

No es que sea una obligación ni mucho menos, pero sí es una forma en la que el propietario podrá evitar problemas con su inquilino y viceversa como: la evasión de pagos, la usura en el canon de arrendamiento, o las prácticas inusuales en el desalojo de los inmuebles, etc.

Otro dato que incluye Fedelonjas con respecto a este tema y que lo relacionan con informalidad, es que el 85% de los arriendos en Colombia son de forma directa, es decir, que no realizan el contrato por medio de una inmobiliaria. Son los estratos 4, 5 y 6 quienes más utilizan algún tipo de intermediario, mientras que los estratos bajos prefieren establecer el contrato de manera directa.

Por eso, queremos contarte cuáles son las ventajas en arrendar a través de una inmobiliaria:

  • Aunque las inmobiliarias se quedan con una comisión de entre el 8% y el 10%, es preferible pagar esta pequeña suma que perder meses de arriendo y servicios o hasta la casa, porque si bien es cierto existen inquilinos honestos, hay muchos que no lo son, que dejan en mal estado el inmueble y que no les importa vivir por unos buenos meses gratis.
  • Otro punto a favor es la elaboración del contrato de arriendo con las cláusulas que protegen tanto al arrendatario como al arrendador, es decir, los deberes y derechos para ambos, la experticia en la elaboración del acta del inmueble que incluye un inventario, etc.
  • La inmobiliaria asiste al arrendatario, por ejemplo, si el inmueble tuvo un problema con el calentador, una inundación o con algo que tenga que ver con las obligaciones del arrendatario según la ley 820, esta será la que responda.
  • El propietario queda más tranquilo al dar en arriendo su inmueble, pues tiene el pago de la cláusula penal anticipada cuando hay un incumplimiento o hay una desocupación antes de la terminación del contrato.
  • El arrendatario tiene derecho a una asesoría jurídica gratuita de abogados calificados.
  • Las inmobiliarias le presentan a las afianzadoras las solicitudes de arrendamiento con el objetivo de evaluar la exposición al riesgo, es decir, evitar algún tipo de fraude por parte de personas inescrupulosas.
  • Garantiza el pago oportuno del canon de arrendamiento, así como también promociona el inmueble que se quiere poner en arriendo.
  • Analiza que el valor del arrendamiento del inmueble esté dentro de los precios del mercado

Finalmente les dejamos unas recomendaciones sobre la seguridad a la hora de comprar algún inmueble para no caer en manos de constructores pirata, las cuales son:

  • Revisar el historial laboral de la constructora.
  • Observar que detrás del proyecto haya gremios como Camacol, Sociedad Colombiana de Ingenieros, Fedelonjas entre otros.
  • Consultar a través de Internet que han hecho hasta el momento y si tiene o no página web propia, redes, contactos sólidos.
  • Comprobar que el proyecto tenga una licencia de construcción.
  • Revisar que las inmobiliarias o constructoras estén legalmente constituidas.

Espero les haya gustado este artículo y les sea de mucha utilidad.

Compartir en redes:

LinkedIn
  • doomos.png
  • finca-raiz.png
  • goplaceit.png
  • icasa.png
  • metro-cuadrado.png
  • mitula.png
  • nuestra-casa.png
  • trovit.png
  • zonahabitat.png
CR 67 (Av. Boyacá) Nº 167 – 61. Of 203 Centro Empresarial Colina Office Park, Bogotá, Colombia.
Bogotá PBX: 6013905616 - 3009124544 - 3107807003 - 3102888714
Barranquilla: 6053850483 - 3009124544
Horario: Lunes a Viernes 7:30am - 6 pm. Sábados 8am - 1 pm
Optimizado por Pixelpro
/*
*/